Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU INSCRIPCIONES 2025
  • Es
  • Eu
Modificar reserva
Reserva de Txokos. Centros escolares
  • Info
    • ¿Qué es Zientzia Astea?
    • Contacto
  • BILBAO
  • SAN SEBASTIÁN
  • VITORIA-GASTEIZ
  • BARAKALDO
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020

Robótica y control

Tipo de actividad: Txokos
Sede: Bilbao
No es necesaria la inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción

Idioma: euskera, castellano

Quienes visiten este stand podrán apreciar el funcionamiento de diferentes equipos relacionados con el mundo de la robótica, el control, la automatización industrial y dispositivos inteligentes diseñados para la salud. Para ello, se dispondrá de diferentes dispositivos:

  • Robots industriales, tanto series como colaborativos, trabajando en una simulación de un proceso industrial, para que el público comprenda el uso de los robots en la industria.
  • Robótica móvil, construida a partir de sistemas basados en Arduino.
  • Modelos a escala reducida en donde se aprecian los fundamentos básicos del control automático, y cómo se resuelven los problemas fundamentales de control de sistemas (por ejemplo, la maqueta de ball and beam o péndulo invertido).
  • Maqueta a escala de una planta de producción automatizada. En esta instalación, y de forma automática se montarán pequeños envases, pudiendo decidir el visitante que tipo de pieza quiere montar
  • Además, también se podrá ver una muleta sensorizada la cual tiene integrada varias aplicaciones basadas en inteligencia artificial para monitorizar la marcha y clasificar la actividad física diaria de los pacientes.

Todo ello se completará con la proyección continua en pantalla de videos de robots industriales, móviles, asistenciales, etc…

ODS 9. Industria, innovación e infraestructura ODS 12. Producción y consumo responsables

Reserva de STANDS
Índice de actividades Siguiente actividad

© 2025 Zientzia Astea - XXV. Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación