Lugar: Bizkaia Aretoa Fecha y Horario: Público: infantil (de 0 a 11 años) Duración: 2 horas |
Enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ofrecerá un taller en el que se pretende conocer la biodiversidad marina y los impactos que en ella se está produciendo por la actividad humana, jugando con tintes y activación del color mediante la luz, mediante dos técnicas artísticas:
-
El gyotaku, una técnica tradicional japonesa de dibujo. Consiste en realizar calcos de especies representativas (lenguado, vieira, algas, etc.) con tinta de calamar que servirán para ilustrar la gran diversidad de los ecosistemas marinos.
-
La cianotipia. En la cianotipia se utilizarán esas especies y otros objetos con diferentes transparencias (plásticos, redes, alagas) para realizar composiciones que representen los ecosistemas acuáticos y los peligros que los amenazan.
Seguidamente se tratarán de manera dinámica y participativa los principales problemas que afectan a estos organismos, incluyendo la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación, entre otros.