Lugar: Museo Bibat. Planta 2 Fecha y Horario: – 10 de noviembre de 2024 (domingo), 11:00 (castellano) – 10 de noviembre de 2024 (domingo), 12:00 (castellano) Público: todos los públicos Duración: 60 minutos |
La actividad tiene como objetivo explicar algunas técnicas de investigación empleadas en el campo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, cuyo objetivo es la generación de conocimiento científico para el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades. Más concretamente, se plantea una demostración científica del Western Blot, una técnica analítica básica e imprescindible en varios campos de la Ciencia como la Biología Molecular, la Bioquímica, la Biotecnología o la Inmunología. Se utiliza para detectar y analizar proteínas específicas en una muestra determinada (por ejemplo, un extracto de cerebro o corazón de rata). Esta técnica permite detectar posibles alteraciones de proteínas en diversas patologías, desde la depresión hasta la diabetes.
El alumnado participante realizará todo el procedimiento experimental, desde la preparación de la muestra hasta la detección de las proteínas, bajo la guía e instrucción de Personal Docente e Investigador del departamento de Fisiología de la UPV/EHU.
Posteriormente, se explicará cómo los resultados obtenidos han de ser extrapolados desde el modelo animal empleado (ej. rata) hasta el humano. A continuación, se abordará el uso de células madre pluripotenciales para la generación de células cardiacas humanas en el laboratorio y el estudio de arritmias cardiacas, que es la línea de investigación actual del grupo de investigación en Electrofisiología Cardiaca de la UPV/EHU.