Se ha cerrado el plazo de inscripción para esta actividad. Aún quedan plazas disponibles y se asignarán el día de la actividad por orden de llegada. |
Lugar: Museo Bibat. Planta 1 Fecha y Horario: – 8 de noviembre de 2024 (viernes), 17:00 (castellano) – 9 de noviembre de 2024 (sábado), 13:00 (euskera) – 9 de noviembre de 2024 (sábado), 18:00 (castellano) Público: 12-18 años Duración: 90 minutos |
Se plantea desarrollar un taller de 1 hora y media de duración (aproximada) dirigido a un público juvenil.
En este taller se plantean algunas prácticas de laboratorio sencillas y fáciles de desarrollar por el público objetivo. En el mismo, se empezará colocando a los asistentes por parejas y se llevará a cabo el análisis de diferentes muestras de agua (agua embotellada, del grifo, de un río, etc.). Entre otras, se pretende analizar la dureza, pH, temperatura, turbidez y presencia/concentración de diferentes sustancias o analitos (por ejemplo. sulfatos, zinc y hierro).
También haremos una simulación de un análisis microbiológico en el quelas y los asistentes desarrollarán las técnicas, pero los resultados se los presentaremos en forma de medios de cultivo previamente crecidos (y esterilizados y convenientemente aislados antes de salir del laboratorio).
Finalmente, se comentarán los resultados obtenidos y se animará a que las y los participantes saquen sus conclusiones antes de desvelar el origen de “cada agua”.