Idioma: euskera, castellano |
Desde 1860 hasta nuestros días, los materiales plásticos han ido haciéndose cada vez más importantes en la vida cotidiana del ser humano. Estos materiales son baratos, útiles y fáciles de producir, por lo que en muchos ámbitos se han convertido en imprescindibles hasta convertirse en uno de los problemas ambientales más graves. La principal causa de este problema es el volumen de basura no biodegradable que conlleva el uso del plástico. Por ello, en los últimos años se ha impulsado la investigación para su sustitución a partir de biomateriales.
Los biomateriales proceden de polímeros derivados de la biomasa y sus principales ventajas son la innovación y el respeto al medio ambiente. Se están desarrollando las bio-refinerías para la extracción de bio-polímeros necesarios para la producción de biomateriales. En ellos, la biomasa se transforma mediante procesos químicos que la dividen en sus componentes estructurales: Posteriormente, estos componentes pueden ser utilizados en otras aplicaciones, lo que permite la explotación integral de estos residuos.
En este contexto, el objetivo de este txoko es mostrar toda la cadena de procesos de una biorefinería, desde las materias primas hasta los productos finales.