Se ha cerrado el plazo de inscripción para esta actividad. Aún quedan plazas disponibles y se asignarán el día de la actividad por orden de llegada. |
Lugar: Bizkaia Aretoa. Sala Laboa Fecha y Horario: – 7 de noviembre de 2024 (jueves), 17:30 (euskera) – 7 de noviembre de 2024 (jueves), 18:20 (castellano) – 9 de noviembre de 2024 (sábado), 17:00 (euskera) – 9 de noviembre de 2024 (sábado), 17:50 (castellano) Público: 10-18 años Duración: 40 minutos |
En el actual contexto de agotamiento de materias primas y deterioro del planeta, resulta esencial la búsqueda de nuevas fuentes alternativas que puedan abastecer las necesidades materiales de nuestra sociedad. En este sentido, los océanos y sus ecosistemas ofrecen múltiples oportunidades, ya sea mediante el uso de los materiales de origen natural presentes en ellos, o mediante la recolección y posterior acondicionamiento de desechos sintéticos generados por los seres humanos y vertidos a este medio. Los esqueletos de los crustáceos, las algas y las pieles de pescado son una fuente natural de diversos polímeros entre los que destaca la quitina.
Por otro lado, los desechos de plásticos sintéticos en el mar resultan un peligro para la fauna y flora marina, por lo que su recolección y posterior acondicionamiento puede proveer de nuevos materiales que a su vez reducen la contaminación marina. En el presente taller, inicialmente se expondrá el paradigma de la economía circular y la necesidad de transitar a modelos de producción y consumo más sostenibles y, posteriormente, a modo de caso práctico, se mostrará cómo mediante la valorización de materiales de origen natural de desechos marinos de origen biológico y el reciclaje de redes de pesca, se pueden obtener nuevos materiales con múltiples usos y capaces de sustituir materiales basados en el petróleo, no-degradables o materias primas críticas.
Como parte de una estrategia circular, estas alternativas reducen la contaminación sobre ecosistemas marinos y limitan la presión sobre materiales fósiles, a la vez que derivan la cantidad de materiales destinados actualmente a incineración/eliminación en vertedero.