Lugar: Fecha y Horario: Público: todos los públicos Duración: 15 minutos |
Esta actividad está a medio camino entre un monólogo de unos 10-15 minutos que puede ser grabado y un itinerario didáctico que plantea un camino a recorrer. A través de preguntas sencillas que quedan en el aire y de ejemplos de la vida cotidiana se cuestionarán algunas ideas asumidas socialmente:
- ¿Por qué nos gusta castigar, aunque digamos que no nos gusta?
- ¿Hay algo de natural en asociar haber cometido un daño grave con imponer un castigo?
- ¿Si se siguen cometiendo delitos es porque el castigo es insuficiente y siempre podemos imponer más?
- ¿Por qué el castigo mismo contamina o causa un daño o legado negativo en las personas y sociedades afectadas, incluyendo las víctimas?
- ¿Es la falta de castigo impunidad o lo es más bien la falta de responsabilización?
- ¿Se puede hacer justicia y responsabilizar sin castigo?
- Si es así, ¿qué necesitamos para hacerlo?