Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU INSCRIPCIONES 2025
  • Es
  • Eu
Modificar reserva
Reserva de Txokos. Centros escolares
  • Info
    • ¿Qué es Zientzia Astea?
    • Contacto
  • BILBAO
  • SAN SEBASTIÁN
  • VITORIA-GASTEIZ
  • BARAKALDO
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020

La contaminación del castigo

Tipo de actividad: Itinerarios didácticos
Sede: San Sebastián
No es necesaria la inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción
Inscripción

Lugar:
Fecha y Horario:
Público: todos los públicos
Duración: 15 minutos

Esta actividad está a medio camino entre un monólogo de unos 10-15 minutos que puede ser grabado y un itinerario didáctico que plantea un camino a recorrer. A través de preguntas sencillas que quedan en el aire y de ejemplos de la vida cotidiana se cuestionarán algunas ideas asumidas socialmente:

  • ¿Por qué nos gusta castigar, aunque digamos que no nos gusta?
  • ¿Hay algo de natural en asociar haber cometido un daño grave con imponer un castigo?
  • ¿Si se siguen cometiendo delitos es porque el castigo es insuficiente y siempre podemos imponer más?
  • ¿Por qué el castigo mismo contamina o causa un daño o legado negativo en las personas y sociedades afectadas, incluyendo las víctimas?
  • ¿Es la falta de castigo impunidad o lo es más bien la falta de responsabilización?
  • ¿Se puede hacer justicia y responsabilizar sin castigo?
  • Si es así, ¿qué necesitamos para hacerlo?

ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Índice de actividades Siguiente actividad

© 2025 Zientzia Astea - XXV. Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación