Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU INSCRIPCIONES 2025
  • Es
  • Eu
Modificar reserva
Reserva de Txokos. Centros escolares
  • Info
    • ¿Qué es Zientzia Astea?
    • Contacto
  • BILBAO
  • SAN SEBASTIÁN
  • VITORIA-GASTEIZ
  • BARAKALDO
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020

La seguridad de periodistas en zonas de guerra

Tipo de actividad: Taller
Sede: Bilbao
Ver turnos

Lugar: Bizkaia Aretoa. Sala Arriaga
Fecha y Horario:
– 8 de noviembre de 2024 (viernes), 17:00 (euskera, castellano)
– 8 de noviembre de 2024 (viernes), 17:45 (euskera, castellano)
– 8 de noviembre de 2024 (viernes), 18:30 (euskera, castellano)
– 8 de noviembre de 2024 (viernes), 19:15 (euskera, castellano)
Público: todos los públicos
Duración: 30 minutos

¿Cómo viajan los y las periodistas a zonas de guerra? ¿Cómo se forman para cubrir un conflicto? ¿Cómo afrontan su seguridad?

Este taller trata de acercar a la ciudadanía cuáles son las condiciones de seguridad en las que trabajan los periodistas que cubren guerras. Para ello, se vestirá a los participantes con equipos de seguridad que los periodistas llevan a zonas de conflicto. A continuación, se proyectará un vídeo que resume cómo se forma a periodistas en cuestiones de seguridad (conducción de vehículos blindados, identificación de minas, primeros auxilios…). Finalizada la proyección se les pedirá que cumplimenten un breve cuestionario sobre cuáles creen que son las condiciones de seguridad que tienen los y las periodistas que cubren conflictos. Tras cumplimentar la encuesta, accederán a la última parte del taller, donde expondremos los datos recogidos en la investigación y referidos a la seguridad de periodistas que han cubierto conflictos internacionales para medios españoles desde 1991.

Se trata de una actividad divulgativa organizada desde el Grupo de Investigación Bitartez, del Departamento de Periodismo, y en el marco del proyecto de investigación “Las condiciones de seguridad de periodistas que cubren conflictos internacionales” (JOSAFCON), financiado por el Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación en colaboración con Reporteros Sin Fronteras.

ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Turnos disponibles

A continuación se muestran los turnos disponibles y las plazas. No dude en inscribirse aunque no existan plazas ya que será inscrito en la lista de espera.

8 de noviembre

  • 17:00
    euskera/castellano
    No quedan plazas libres pero puedes apuntarte a la lista de espera. Inscripción
  • 17:45
    euskera/castellano
    No quedan plazas libres pero puedes apuntarte a la lista de espera. Inscripción
  • 18:30
    euskera/castellano
    ¡Date prisa! Solo queda una plaza disponible. Inscripción
  • 19:15
    euskera/castellano
    No quedan plazas libres pero puedes apuntarte a la lista de espera. Inscripción
Índice de actividades Siguiente actividad

© 2025 Zientzia Astea - XXV. Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación