Se ha cerrado el plazo de inscripción para esta actividad. Aún quedan plazas disponibles y se asignarán el día de la actividad por orden de llegada. |
Lugar: Itsasmuseum Bilbao Fecha y Horario: 9 de noviembre de 2024 (sábado), 17:00 (euskera, castellano) Público: a partir de los 12 años Duración: 60 minutos |
Las ciudades cambian, evolucionan, se transforman. Es lo que le ha ocurrido a Bilbao, un claro ejemplo de reconversión urbanística. La capital de Bizkaia ha renacido de sus cenizas en todos los sentidos: ha dejado de ser una ciudad gris dedicada a la industria y se ha transformado en una urbe cosmopolita y de diseño.
Durante los siglos XIX y XX Bilbao creció en torno a la industria (la siderurgia en especial) y la construcción naval. Así, el de Bilbao se convirtió en uno de los puertos más importantes de Europa, punto de conexión con las grandes ciudades europeas, y desde donde se transportaban productos como el crudo y refinados de petróleo, además de materias primas como el mineral de hierro y carbón.
En 1973 llegó una crisis económica que afectó gravemente a la industria, pero para relanzar la economía, tanto de la capital como la de todo el territorio, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y revitalizar la urbe como centro de servicios se ideó un acertado plan de rehabilitación.
En gran parte, esta transformación ha sido posible gracias a la regeneración medioambiental de la Ría de Bilbao, en la que actualmente habitan más de 60 especies. Por lo tanto, podemos hablar de una transformación sostenible de Bilbao.
En esta actividad realizaremos una visita guiada por la exposición permanente de Itsasmuseum, el museo marítimo de Bilbao, centrándonos en la transformación de la villa de Bilbao.