La química proporciona procesos productivos, cada vez más eficientes, que maximizan el uso de los recursos naturales. Su avance permite cubrir las necesidades básicas de los seres humanos, como la salud, la alimentación, el acceso a la energía y al agua potable, al mismo tiempo que se adaptan los procesos al cambio climático y se procura reducir las emisiones.
En este contexto, se llevarán a cabo experimentos sencillos, de cierta espectacularidad visual, con el objetivo principal de que el público entienda el impacto de la química en la vida cotidiana, ayudando a desmitificar esta disciplina de la Ciencia, y acercándola a la sociedad.
Dichos experimentos podrán realizarse en formato demostración cuando los mismos impliquen algún tipo de manipulación compleja, aunque la mayoría, por su naturaleza sencilla e inocua, podrán ser ejecutados por los propios visitantes sin restricciones de edad, con la ayuda y supervisión de los encargados del txoko.
Se llevarán a cabo de forma rotatoria más de 10 experimentos químicos distintos, entre ellos:
- Disoluciones exo y endotérmicas
- Efectos de temperatura ultrabaja (nitrógeno líquido)
- Flotabilidad en función de la densidad
- Generación y espumación in situ de espumas de poliuretano
- Efecto hidrofugante de los sprays comerciales sobre arena, cristal y prendas de vestir
- Luminiscencia de distintas sustancias bajo luz ultravioleta y luz visible
- Descripción de moléculas químicas de la vida (lactosa, Vitamina C…) y moléculas sintéticas que han mejorado la vida de las personas (aspirina, ibuprofeno, las vacunas, tratamientos contra el cáncer…).